Esclavismo
Aparecen dos clases sociales fulmdamentales y antagónicas: los esclavistas, que son
los dueños de los medios de producción, y los esclavos, que no son propietarios de los
medios de producción.
[...]
Las fuerzas productivas se desarrollan ampliamente durante el nodo de producción esclavista; como prueba de ello tenemos:
a) El desarrollo de la agricultura en Egipto alcanzó niveles muy altos, estableciéndose nuevos cultivos, como el trigo y el mijo.
b) La construcción tuvo un gran desarrollo; prueba de ello son las pirámides y tumbas egipcias.
c) Se desarrolla la ganadería, con lo que cobra auge el curtido de pieles para vestir, como ornamento y auxiliar en la construcción.
d) Es notable la utilización de piedras preciosas como rubíes y diamantes para producir taladros y otros instrumentos para cortar y perforar.
e) Los sistemas de riego fueron muy importantes en la época, abarcando la captación, conducción y distribución del agua para la agricultura y la ganadería.
[...]
Las relaciones sociales de producción esclavas fueron de explotación, basadas en la propiedad privada de los medios de producción, del producto total y del productor.
[...]
El trabajo de los esclavos no era muy productivo debido a su escaso interés por el trabajo y porque nada les pertenecía. [...]
Comentarios
Publicar un comentario